UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD 19-B
GUADALUPE, NUEVO LEÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN
PEDAGÓGICA
MÓDULO 11: EVALUACIÓN Y
SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
SEMANA 8
ACTIVIDAD 3: VICISITUDES Y ACONTECIMEINTOS
DURANTE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD
ESTUDIANTE: ELISEO BAUTISTA ALVAREZ
MATRICULA:
22657410
GRUPO: A
MAESTRO TUTOR: LESLY KASSANDRA ROBLEDO RODRIGUEZ
GUADALUPE, NUEVO
LEÓN, A 29 DE JUNIO DE 2025
Nombre del proyecto: Faenas de limpieza en la
barranca de Naucalpan Estado de México
Introducción
La evaluación de este
proyecto es experimentada con los ciudadanos con el objetivo es tomar
decisiones sobre los recursos de mejorar el área de sustentabilidad ambiental
que se han planteado con la organización para ver los cambios que puedan ver
desde esta evaluación y esto sea un programa de acción para determinar los
objetivos sobre el impacto ambiental.
Es importante conocer lo que surge en nuestra
comunidad de las áreas de oportunidad para lograr la recuperación y evitar que
dejen basura y podremos un lugar para que no contamine la zona.
Justificación
Determinar el impacto
ambiental para ver las acciones que se estén cumpliendo con planes estratégicos
para mejorar la transformación de vida de todas las personas que habitan esta
comunidad de poder hacer uso del cuidado de medio ambiente y sin dañar nuestro
entorno y darles una calidad de vida a nuestra naturaleza porque es un
beneficio para la comunidad y para todos.
Las principales causas de la
disminución de la biodiversidad son malas condiciones ambientales actuales se
deben a la intervención humana, que impacta directa e indirectamente en las
plantas los recursos hídricos naturales, lo que genera un desequilibrio
ecológico que podría convertirse en un problema grave que, de no abordarse,
podría tener graves consecuencias.
Objetivos
Promover la conservación del
medio ambiente de las comunidades sobre la importancia de proteger la
naturaleza de las cuales se está planteando para generar estos beneficios para
el bienestar de los comunitarios y mejoramiento en sus condiciones de vida, así
como su conservación de una calidad de vida sustentable.
También podemos hablar de
sustentabilidad es la capacidad de mantener un proceso en el tiempo, mejorando
el contexto sin comprometer generaciones futuras que aplican la responsabilidad
social y ambiental, es decir se promueve el uso responsable de los recursos
económicos, del uso de recursos materiales como materia, energía y medios,
involucrando una mayor sistémica para poder generar los canales entre todos los
tipos de recursos para generar abundancia y riqueza promoviendo un desarrollo
que se viable a largo plazo.
-
Promoviendo
el reciclaje y así evitar más envases en tirados en la calle o vía publicas
-
Reducir
cualquier daño que afectan al planeta y al medio ambiente
-
Reforestar
más árboles en zona donde hace falta y darle una calidad de vida a la tierra
- Participación
de todos los niveles educativos y a la comunidad en la conservación del cuidado
del agua y sin desperdiciar y hacernos responsable de nuestro desarrollo
sostenible.
Ubicación
En el municipio se encuentra
ubicación en Naucalpan de Juárez en la comunidad el cristo en el Estado de
México cuenta con una reserva de áreas verdes y por lo cual se plantea tener la
conservación del cuidado del medio ambiente.
Se caracteriza por estar
situado en una zona tipo rural, la cual se presenta un problema generando
desequilibrios ambientales, contaminación, reducción de recursos hídricos y
afectando la calidad de vida de la comunidad.
Empresa o institución
En este caso sería particular
por parte de los comunitarios son los encargados de conservar el medio ambiente
para un mejor verde para tu comunidad.
Objetivos
Seguir brindando espacios
públicos dignos en beneficio de las y los habitantes.
Lograr proteger la
biodiversidad y nuestro compromiso es mantener un Naucalpan Limpio y libre y
libre de basura, por eso continuaremos con el programa de limpieza de calles,
ríos, barrancas ubicadas dentro de nuestro municipio.
Teorías sobre sustentabilidad
Esto es particularmente
relevante para Naucalpan dado que la implementación de proyectos estratégicos
en el pasado ha sido impulsada del cambio climático y temas relacionados para
mejorar la coordinación tanto horizontal como vertical entre los organismos.
El cuidado del medio ambiente
es también una lucha por la justicia social, para impulsar acciones que
garanticen un desarrollo equitativo y sustentable en Naucalpan.
La defensa de nuestros
recursos naturales, el acceso al agua y la conservación de nuestros ecosistemas
no pueden quedar en el olvido. Vamos a trabajar por un modelo que ponga al
centro a la gente y el bienestar colectivo, con políticas ambientales que beneficien
a todas y todos.
Costo y a quién beneficia
A todas las personas que
habitan en la comunidad y para todos los vecinos que apoyaron esta causa para
mantener un mejor verde para tu comunidad.
Situaciones que
desencadenaron el proyecto de sustentabilidad ambiental.
Con el propósito de realizar
acciones de conservación para nuestra comunidad y restauración del medio
ambiente, así como vivir en tu comunidad es verde.
Tipo de información del
proyecto de sustentabilidad ambiental: óptimos, reales, sentimientos, causas y
soluciones, trascendencia.
Desarrollar de manera
sustentable actividades para los comunitarios para recuperar el área verde y de
la basura además de convivencia familiar, que se puede manejar con respecto a
este proyecto, tomando en cuenta los apoyo que se nos dan, para lograr un objetivo
cuando realiza un proyecto, que beneficie a todos.
Fuentes de información que se
usaron: personas, web, libros, empresa, institución donde se desarrolla el
proyecto de sustentabilidad ambiental.
Bibliografía
Pérez Villanueva, P. (08 de
junio de 2025). Mejor cuidado del medio ambiente es nuestra responsabilidad.
Naucalpan, Méx.
Resultados de las
herramientas aplicadas para la recopilación de datos: entrevistas (guía de
entrevista), encuestas (cuestionarios), observaciones (guía de observación,
diario de campo), testimonios, grupos de enfoque, rúbrica, lista de cotejo,
entre otras.
Este enfoque nos permitirá
proporcionar información sobre el tema de la reforestación de nuestra
comunidad, así como también el reciclaje de basura y es importante mejorar
nuestra zona y esto indica que debemos ser conscientes de lo que hacemos de
igual manera es importante poner su basura en su lugar que se maneja en la
calle
Las personas y las
comunidades culturales hacen eso para mejorar sus condiciones de vida, con la
esperanza de cambiar y mejorar sus condiciones de vida dan resultados a estos
indicadores ya que esto será un gran beneficio para la comunidad de reforestar más
árboles y como beneficio en general al contribuir un mejor futuro para la
sociedad.
Redacción del contraste de
tus reflexiones finales.
Mediante la información
obtenida por los instrumentos de evaluación podemos observar que la gran
mayoría de los objetivos planteados han sido cumplidos.
Contratiempos y vicisitudes
El objetivo de este proyecto
es establecer un espacio comunitario que fomente actividades como la
integración ambiental, y el ocio. Al aprovechar las características naturales
del parque recreativo ecológico, se promueve el fortalecimiento de la conciencia
ambiental, se fomenta la convivencia entre los seres humanos y la naturaleza, y
se concientiza sobre la importancia de tomar medidas para proteger el medio
ambiente.
La mayoría de los comunitarios
saben del reciclaje que se ocupan en casa y de las cuales, sirve para unificar,
la cooperación y la ayuda mutua nos ayuda a que las cosas que parecieran
difíciles en algún momento se vean más fáciles, integrarnos y formar un solo
equipo nos ayuda a lograr objetivos comunes, así; como la realización de un
proyecto.
Bibliografía:
Bhola, H. S. (1992).
Paradigmas y modelos de evaluación. En La evaluación de proyectos, programas y campañas de
alfabetización para el desarrollo.
Instituto de la UNESCO para la Educación, Santiago de Chile. pp. 26-52.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario