UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19-B GUADALUPE, NUEVO LEÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
MÓDULO 11: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
SEMANA 4
ACTIVIDAD 2: Instrumentos de evaluación del proyecto de sustentabilidad
ESTUDIANTE: ELISEO BAUTISTA ALVAREZ
MATRICULA: 22657410
GRUPO: A
MAESTRO TUTOR: LESLY KASSANDRA ROBLEDO RODRIGUEZ
GUADALUPE, NUEVO LEÓN, A 01 DE JUNIO DE 2025
Nombre del proyecto:Vivir en mi comunidad es verde
Introducción
La evaluación de este
proyecto es experimentada con los ciudadanos con el objetivo es tomar
decisiones sobre los recursos de mejorar el área de sustentabilidad ambiental
que se han planteado con la organización para ver los cambios que puedan ver
desde esta evaluación y esto sea un programa de acción para determinar los
objetivos sobre el impacto ambiental.
Es importante conocer lo que surge en nuestra
comunidad de las áreas de oportunidad para lograr la recuperación y evitar que
dejen basura y podremos un lugar para que no contamine la zona.
Además, se busca mejorar la
calidad de vida de las comunidades sobre la responsabilidad ecológica con el
cuidado del planeta para lograr un futuro más sostenible para todos los, así
como las posibles áreas de mejora tomando en consideración el proyecto sobre el
contexto social y cultural.
Determinar el impacto
ambiental para ver las acciones que se estén cumpliendo con planes estratégicos
para mejorar la transformación de vida de todas las personas que habitan esta
comunidad de poder hacer uso del cuidado de medio ambiente y sin dañar nuestro
entorno y darles una calidad de vida a nuestra naturaleza porque es un
beneficio para la comunidad y para todos Las principales causas de la
disminución de la biodiversidad son malas condiciones ambientales actuales se
deben a la intervención humana, que impacta directa e indirectamente en las
plantas los recursos hídricos naturales, lo que genera un desequilibrio
ecológico que podría convertirse en un problema grave que, de no abordarse,
podría tener graves consecuencias. La comunidad El Cristo del Municipio de
Naucalpan de Juárez ubicado en la localidad se caracteriza por estar situado en
una zona tipo rural, la cual se presenta un problema generando desequilibrios
ambientales, contaminación, reducción de recursos hídricos y afectando la
calidad de vida de la comunidad. Así mismo de poder generar ingresos
sostenibles e impactar de forma positiva al entorno mediante el consumo
responsable para mejorar la habitabilidad del sector y la calidad de vida de
las personas que integran dicha comunidad en la conservación del medio
ambiente.
Propósitos
Promover la sustentabilidad
ambiental implica una valoración para promover el desarrollo económico y social
para asegurar una calidad de vida y con esto controlar una mejor implementación
en la toma de decisiones por lo cual también implica considerar como una
actividad en los proyectos a todo el público en general.
- Crear
conciencia en nuestra comunidad sobre el daño que se esta haciendo y que se
puede evitar reciclando.
-
Evitar
que la basura no sea contaminada en las áreas y evitar inundaciones
-
Disminuir
la contaminación de suelo, aire y agua
-
Mejorar
el medio ambiente de nuestra comunidad
Objetivos
Promover la conservación del
medio ambiente de las comunidades sobre la importancia de proteger la
naturaleza de las cuales se está planteando para generar estos beneficios para
el bienestar de los comunitarios y mejoramiento en sus condiciones de vida, así
como su conservación de una calidad de vida sustentable.
Disminuir el impacto sobre el
recurso bosque recuperando la foresta natural nativa y contribuyendo al
enriquecimiento del lote forestal.
Realizar trabajos de
restauración y conservación de suelos con el fin de impulsar su participación
directa en la protección, conservación y restauración de las áreas forestales
y/o zonas degradadas.
Indicadores
El tema de esta actividad es
importante que reciclemos para que no se vea afectados en la hora de tener
basura acumulado como lo hemos estando haciendo de reservar un ambiente sano
para nuestra comunidad ya que esto ayudara a tener una mejor calidad de vida
para todos y será un beneficio de mantener nuestros recursos naturales.
Congruencia |
Pertinencia |
Consiste en plantar árboles
en las superficies que fueron dañados por los por lo nosotros mismo sin darle
una mejor vida, así como también de mantener un buen mantenimiento en la zona
para la comunidad. |
Reforestar al menos unos
100 árboles y solicitar que participemos a esta causa de tener un bosque y
proteger al medio ambiente y evitar un incendio ya que debemos cuidar lo que
la naturaleza nos ofrecen y sobre todo buen uso de y manejo de la basura, así
como también debemos mantener nuestro bosque sea un lugar para respirar lo
que la naturaleza nos ofrece. |
Mantener un proceso en el tiempo,
mejorando el contexto sin comprometer generaciones futuras que aplican la
responsabilidad social y ambiental, es decir se promueve el uso responsable de
los recursos económicos, del uso de recursos materiales como materia, energía y
medios, involucrando una mayor sistémica para poder generar los canales entre
todos los tipos de recursos para generar abundancia y riqueza promoviendo un
desarrollo que se viable a largo plazo.
- Promoviendo el reciclaje y así evitar más envases en tirados en la calle o vía publicas
-
Reducir
cualquier daño que afectan al planeta y al medio ambiente
-
Reforestar
más árboles en zona donde hace falta y darle una calidad de vida a la tierra
- Participación
de todos los niveles educativos y a la comunidad en la conservación del cuidado
del agua y sin desperdiciar y hacernos responsable de nuestro desarrollo
sostenible.
Evidencias
Este enfoque nos permitirá
proporcionar información sobre el tema de la reforestación de nuestra comunidad,
así como también el reciclaje de basura y es importante mejorar nuestra zona y
esto indica que debemos ser conscientes de lo que hacemos de igual manera es
importante poner su basura en su lugar que se maneja en la calle.
Nombre del proyecto |
Propósito y objetivo |
Instrumento de evaluación |
Indicadores de Evaluación |
||||
Vivir en mi comunidad es verde |
Propósitos
Promover la
sustentabilidad ambiental implica una valoración para promover el desarrollo
económico y social para asegurar una calidad de vida y con esto controlar una
mejor implementación en la toma de decisiones por lo cual también implica
considerar como una actividad en los proyectos a todo el público en general.
- Crear conciencia en nuestra comunidad
sobre el daño que se esta haciendo y que se puede evitar reciclando.
- Evitar que la basura no sea
contaminada en las áreas y evitar inundaciones
- Disminuir la contaminación de suelo,
aire y agua
- Mejorar el medio ambiente de nuestra
comunidad
Objetivos
Promover la conservación
del medio ambiente de las comunidades sobre la importancia de proteger la
naturaleza de las cuales se está planteando para generar estos beneficios
para el bienestar de los comunitarios y mejoramiento en sus condiciones de
vida, así como su conservación de una calidad de vida sustentable.
Disminuir el impacto sobre
el recurso bosque recuperando la foresta natural nativa y contribuyendo al
enriquecimiento del lote forestal.
Realizar trabajos de
restauración y conservación de suelos con el fin de impulsar su participación
directa en la protección, conservación y restauración de las áreas forestales
y/o zonas degradadas. |
Entrevistas a los vecinos de la misma
comunidad
Encuestas para saber la problemática del
asunto de sustentabilidad de la comunidad y de las cuales se dieron a conocer
los puntos importantes. |
El tema de esta actividad es
importante que reciclemos para que no se vea afectados en la hora de tener
basura acumulado como lo hemos estando haciendo de reservar un ambiente sano
para nuestra comunidad ya que esto ayudara a tener una mejor calidad de vida
para todos y será un beneficio de mantener nuestros recursos naturales.
|
Así mismo si está usted de
acuerdo a contestar para responder estas preguntas.
Toda información que se
obtenga de la misma será utilizada para mi proyecto y solo será utilizado su
nombre para proteger sus datos personales.
Instructor |
Bautista
Álvarez Eliseo
|
Lugar
sede: Comunidad
el cristo |
Fecha:
|
Hora:
|
Nombre del participante:
____________________________________________
Instrucciones: El presente cuestionario tiene la
finalidad de identificar el nivel de dominio respecto al tema y objetivo para
este sobre la sustentabilidad ambiental de nuestra comunidad.
Escriba en el espacio en blanco lo que se le
pide:
1. Mencione qué entiendes por una
sustentabilidad ambiental:
_______________________________________________________________
2.
Te parece bien que se estén limpiando la zona de área verde en tu comunidad y
porque:
________________________________________________________________
3.
¿Qué tipo de basura separas para su posterior reciclaje?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
5. ¿Cree que puede mejorar su estado de faenas
realizando sus actividades?
________________________________________________________________
6. ¿Considera que esto es un beneficio pata
todos los que habitamos en esta comunidad y sea respetada el medio ambiente?
________________________________________________________________
Sugerencias
para mejorar
Lista de Verificación
Eliseo Bautista Álvarez |
Fecha y hora: |
Enero 2022
|
||||||
Lugar sede: |
Comunidad el Cristo, Naucalpan |
|||||||
No. participantes: |
Comunitarios al público en general |
|||||||
REQUERIMIENTOS |
CANTIDAD |
CUMPLE |
||||||
SÍ |
NO |
|||||||
INSTALACIONES, MOBILIARIO Y SU
DISTRIBUCIÓN |
||||||||
Silla |
1 |
|
|
|||||
Lápiz/bolígrafo |
2 |
|
|
|||||
Hojas |
1 |
|
|
|||||
EQUIPO DE APOYO FUNCIONANDO Y SU DISTRIBUCIÓN |
||||||||
Cuestionarios |
1 |
|
|
|||||
Micrófono |
2 |
|
|
|||||
MATERIALES DE APOYO |
||||||||
Hoja de asistencia |
1 |
|
|
|||||
HUMANOS |
||||||||
Asistentes para el apoyo de nuevos temas |
3 |
|
|
|||||
OTROS |
||||||||
|
|
|
|
|||||
CONTINGENCIAS DETECTADAS: |
||||||||
|
||||||||
SOLUCIONES ADOPTADAS: |
||||||||
|
||||||||
Fecha de verificación:
|
Nombre y Firma del
instructor:
|
Evaluación en general / Evaluación de reacción
Bautista Álvarez Eliseo |
Lugar Sede: Comunidad el Cristo |
Fecha: |
Hora: |
Esta sección deberá de llenarse
al final del curso
Coloque una ( X ) en la columna
que corresponda, para determinar la satisfacción que se tuvo del
curso que se impartió.
Excelente 10 |
Bueno 8-9 |
Regular 6-7 |
Malo 5 |
|
||
Las explicaciones del instructor fueron claras |
|
|
|
|
|
|
Hubo ambiente de participación del instructor |
|
|
|
|
|
|
Excelente 10 |
Bueno 8-9 |
Regular 6-7 |
Malo 5 |
|
||
Están limpias |
|
|
|
|
|
|
Iluminación adecuada |
|
|
|
|
|
|
Excelente 10 |
Bueno 8-9 |
Regular 6-7 |
Malo 5 |
|||
Organización de su trabajo |
|
|
|
|
||
Respetó a los participantes |
|
|
|
|
||
Promovió la participación de
los participantes |
|
|
|
|
||
Del Material |
Excelente 10 |
Bueno 8-9 |
Regular 6-7 |
Malo 5 |
||
Estuvo organizado |
|
|
|
|
||
Presentaciones claras
y entendibles |
|
|
|
|
||
Estuvo limpio |
|
|
|
|
||
Está relacionado con el tema |
|
|
|
|
||
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
PARA LA MEJORA DEL CURSO
Referencias
Naucalpan de Juárez, Edo de Méx, Patricia. N,
representante de la colonia por un mejor cuidado del medio ambiente es nuestra
responsabilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario